Si uno es bueno, más de uno es mejor

Los adaptógenos son una excelente herramienta para:

Cada planta adaptogénica de forma individual nos aporte una gran cantidad de beneficios debido a un concepto importante, sus principios activos: 

Estructuras fitoquímicas que ejercen una acción fisiológica benéfica y muy específica en el cuerpo humano. Dependen de cada adaptógenos y éstos son los que le permiten a estas sustancias que puedan ejercer una función en el organismo para solucionar o mejorar una situación.

Veamos algunos ejemplos:

  • Kang jang: algunos de sus principios activos son flavonoides, glucósidos y lactonas diterpénicas. 

  • Centella asiática: algunos de sus principios activos son asiaticósido y madecasósido.

  • Espino blanco: algunos de sus principios activos son flavonoides y saponinas triterpénicas.

  • Ginkgo biloba: algunos de sus principios activos son gincólidos, bioflavonoides y sesquiterpenos.

Ahora, hay algo aún más poderoso cuando hablamos de adaptógenos y es que cuando son utilizados de forma individual benefician mucho nuestro cuerpo, pero, cuando se combinan, todas sus ventajas y beneficios se potencian y complementan. 

Si has tenido la oportunidad de tener alguno de nuestros infoproductos o de participar en actividades que hemos realizado, sabes que cuando damos recomendaciones de adaptógenos, siempre establecemos combinaciones, las cuales están fundamentadas en la Fitoterapia Sistémica y el triángulo de la salud, el cual está compuesto por: 

Mientras más energía haya, mejor funciona la inteligencia biológica, lo cual produce a su vez mayor orden u organización. Esta trilogía se traduce en un mejor estado de salud, ya que es el resultado de un sistema funcionando de manera óptima.

Por su parte, las enfermedades provienen de los impactos negativos de vida que afectan estos factores. Nos encontramos en nuestra vida diaria con:

Cuando se unen estos impactos negativos, tenemos como consecuencia una disminución de la inteligencia biológica, la energía y el orden, por lo tanto menos salud y bienestar. 

Hay adaptógenos que actúan específicamente en un lado del triángulo, por eso cuando los combinamos obtenemos tantos beneficios simultáneamente, porque nos aseguramos de que cada componente esté en un estado óptimo. 

Es importante que sepas que hay adaptógenos que dependiendo de la combinación o el objetivo, aunque son conocidos por impactar en un lado, para ese caso en particular, su participación, puede darse en otro lado del triángulo.

Ejemplos de adaptógenos dependiendo del lado del triángulo en el cual actúan

Como verás existe mucha información interesante que aprender sobre estas sustancias y cómo usarlas en nuestra vida diaria. Mantente atento a tu correo, ya que en los próximos días recibirás más información.