Cómo mejorar la digestión

Apr 23, 2025

¿Sientes hinchazón, gases, digestiones pesadas o cansancio después de comer? Tu sistema digestivo podría estar pidiéndote ayuda.
La buena noticia es que mejorar tu digestión no requiere soluciones extremas, solo cambios inteligentes y consistentes.

Aquí te comparto 7 claves prácticas para transformar tu digestión y sentirte con más energía, claridad mental y bienestar general.

Mastica como si fuera lo más importante (porque lo es)

Parece obvio, pero no lo es: la digestión empieza en la boca. Masticar bien los alimentos ayuda a que las enzimas digestivas actúen mejor y evita que el estómago trabaje de más.

✅ Tómate tu tiempo para comer
✅ Evita distracciones como el celular o la TV
✅ Disfruta cada bocado: tu estómago te lo agradecerá

Come menos, digiere mejor

Comer hasta sentirte completamente lleno sobrecarga al sistema digestivo y puede generar fermentación, gases o inflamación.

✅ Aplica la regla del 80%: come hasta sentirte satisfecho, no lleno
✅ Haz comidas más ligeras en la noche
✅ Evita combinar demasiados tipos de alimentos en una sola comida

Dale prioridad a los alimentos reales

Tu intestino ama lo natural. Una alimentación rica en frutas, verduras, fibras, grasas saludables y fermentados crea un entorno ideal para la digestión.

Evita: Ultraprocesados, azúcares refinados, frituras y exceso de alimentos pesados

Incluye: Fibra (semillas, vegetales, frutas), alimentos fermentados (kéfir, yogur natural, chucrut) y agua suficiente para facilitar el tránsito intestinal

Respira antes de comer

¿Sabías que comer estresado puede bloquear tu digestión?
El sistema digestivo necesita calma para activarse por completo. Si comes bajo presión o ansiedad, tu cuerpo prioriza la respuesta al estrés, no la digestión.

✅ Haz 3 respiraciones profundas antes de empezar a comer
✅ Agradece tu alimento (sí, también ayuda)
✅ Evita comer corriendo o en medio de conflictos

Cuida tu microbiota: tus bacterias trabajan para ti

Tu intestino alberga billones de bacterias buenas que ayudan a descomponer los alimentos, absorber nutrientes y regular el sistema inmune.

¿Cómo nutrirlas? Come más fibra (el "alimento" de estas bacterias), incluye prebióticos (ajo, cebolla, plátano, espárragos) y agrega probióticos naturales

Una microbiota equilibrada = una digestión feliz.

Detecta intolerancias o sensibilidad a ciertos alimentos

Si hay alimentos que siempre te caen mal (aunque sean "saludables"), tu cuerpo te está dando una señal. Las más comunes: gluten, lácteos, soya, azúcares fermentables 

✅ Observa cómo te sientes después de comer
✅ Lleva un diario digestivo
✅ Considera eliminar ciertos alimentos por un tiempo y reintroducirlos con guía profesional

Muévete después de comer

No tienes que correr una maratón, pero un paseo suave ayuda a activar el sistema digestivo y evita la pesadez.

✅ Camina 10-15 minutos después de las comidas
✅ Evita acostarte enseguida
✅ El movimiento suave estimula el tránsito intestinal y mejora la absorción de nutrientes

Mejorar tu digestión no es solo cuestión de pastillas o suplementos. Es un acto de conciencia diaria.

Pequeños cambios en cómo, qué y cuándo comes pueden generar grandes transformaciones en tu energía, ánimo y salud en general.

Y recuerda: si sientes que la digestión sigue dándote señales de alarma, puede ser hora de revisar más a fondo tu salud intestinal: 

Guía ABC del intestino permeable