¿La luz te está engordando?

cómo la luz afecta el sueño luz azul y metabolismo melatonina y peso pantallas antes de dormir ritmo circadiano Oct 01, 2025
Luz artificial

Dormir con luz encendida… ¿puedes hacerte subir de peso?

Puede sonar exagerado, pero no lo es.
La exposición prolongada a luz artificial en la noche —ya sea por pantallas, lámparas LED o incluso luces de la calle que entran por la ventana— puede alterar tu ritmo circadiano y afectar hormonas claves para tu metabolismo, el apetito y el descanso.

¿Qué es el ritmo circadiano y por qué es tan importante?

Tu cuerpo tiene un “reloj biológico” interno que regula casi todo:

  • Sueño y vigilia
  • Producción hormonal
  • Digestión
  • Temperatura corporal
  • Regeneración celular

Este ritmo se sincroniza con los ciclos naturales de luz y oscuridad . Cuando hay luz , el cuerpo se activa. Cuando hay oscuridad , se relaja y regenera.

Pero la vida moderna lo ha desconfigurado por completo. 

¿Qué pasa cuando hay luz artificial de noche?

  • Menos melatonina:
     La melatonina, conocida como “la hormona del sueño”, solo se produce bien en oscuridad real . Sin ella, el cuerpo no entra en un sueño profundo y reparador.
  • Más antojos y hambre nocturna:
     La desregulación del ritmo circadiano altera la leptina y la grelina , las hormonas que regulan la saciedad y el apetito. Resultado: más hambre sin necesidad real.
  • Mayor cortisol en la noche:
     La luz engaña al cerebro haciéndole creer que “sigue siendo de día”, lo que mantiene elevados los niveles de cortisol . Esto no solo impide descansar, sino que favorece la acumulación de grasa abdominal .

Dormir a oscuras también es nutrición

Si vienes bien pero duermes mal, tu cuerpo no asimila correctamente los nutrientes.
Si entrenas pero mantienes luces encendidas toda la noche, tu metabolismo no responde como debería .

La oscuridad es tan necesaria como la buena alimentación o el ejercicio. Literalmente, es parte de tu biología.

¿Qué puedes hacer para proteger tu ritmo circadiano?

Aquí algunas acciones simples pero efectivas:

  • Evite pantallas al menos 1 hora antes de dormir:
    Celulares, tablets y computadoras emiten luz azul que bloquea la melatonina.
  • Usa luces cálidas y tenues de noche:
    Cambia bombillas frías por cálidas. Las lámparas de sal o focos ámbar son ideales.
  • Exponte al sol en la mañana:
    Esto “resetea” tu reloj biológico, mejora tu estado de alerta y te ayuda a dormir mejor por la noche.
  • Usa antifaz si no puedes bloquear toda la luz:
    Incluso una pequeña fuente de luz puede interferir con tus ciclos nocturnos.
  • Crea una rutina nocturna relajante y sin estímulos visuales intensos.

En conclusión

Dormir con calidad no es solo cuestión de tiempo… es cuestión de luz y oscuridad . Tu cuerpo necesita oscuridad para producir hormonas, activar la quema de grasa y regenerarse.

Ignorar este principio puede estar saboteando tu bienestar, incluso si vienes saludable y haces ejercicio. 

En Academia Heal , entendemos que el bienestar no se construye solo con lo que viene, sino también con lo que vives . Tu sueño, tu entorno, tu exposición a luz… todo influye. 

Por eso, tenemos diferentes opciones para ti.

¿Y tú? ¿Estás durmiendo en la oscuridad real?

Descubre la oferta académica